|
|
 |
PROYECTO |
|
|
|
|
|
|
 |
RESULTADOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
AGENDA |
|
|
|
 |
NOTICIAS |
|
|
|
|
 |
CONTACTO |
|
|
|
|
|
GT6: FORMACIÓN
El objetivo de este grupo de tareas es cubrir la falta de información de las empresas en los aspectos principales a la hora de desarrollar un proyecto de innovación: por una parte en los aspectos técnicos, y por otra en todo lo relacionado con los aspectos de gestión.
Se plantean para ello dos ciclos independientes de formación, que se desarrollarán en las distintas regiones de los países participantes en el proyecto, y que contempla no sólo la formación de las 130 pymes del proyecto, sino también la formación de empresas externas al mismo, del sector alimentario, con un perfil similar y que presenten una problemática parecida.
SEMINAR
|
DATE
|
PLACE
|
COMMENTS
|
Technical and
innovation |
09/05/2012 |
Pessac |
Organiser:
ITERG
Support:
ADI and IRTA |
Technical and
innovation |
26/06/2012 |
Valencia |
Organiser: AINIA
Support: AAC |
Technical and
innovation |
14/06/2012 |
Badajoz |
Organiser:
FUNDECYT
Support:
IRTA and AINIA |
Technical and
innovation |
18/09/2012 |
Barcelona |
Organiser: IRTA
Support: FUNDECYT |
Innovation |
20/09/2012 |
Oporto |
Organiser: ADI
Support: IPVC |
Technical |
25/10/2012 |
Viana do Castelo* |
Organiser:
IPVC
Support:
all partners |
Technical and
innovation |
26/09/2012 |
Seville |
Organiser: AAC
Support: AINIA |
SEMINARIOS TÉCNICOS Y DE INNOVACIÓN | | | 16/11/2012
| | | | 19/10/2012
| | | | 26/09/2012 Las tendencias y posibilidades tecnológicas en alimentos saludables; la gestión de la innovación en la industria alimentaria o la normativa y aspectos legales en cuanto a etiquetado de productos en este sector han sido algunos de los temas tratados hoy en el Seminario sobre Alimentos Saludables organizado por la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), organismo dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. El encuentro ha reunido a asistentes de más de 60 empresas y organismos e instituciones que desarrollan su actividad o sus investigaciones en el marco de la agroalimentación o de la industria alimentaria, además de representantes de centros tecnológicos andaluces como Adesva, Cicap, Citagro, Citoliva, Ctaqua, Garum, Tecnova, Teica o Surgenia. La jornada, que ha tenido lugar en el Instituto de la Grasa de Sevilla (CSIC), se desarrolla en el marco de la iniciativa FOOD-SMEHOP, un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea y en el que participa la Agencia Andaluza del Conocimiento junto a otros 5 organismos procedentes de España, Portugal y Francia. El objetivo del mismo es aumentar el número de PYMES innovadoras, capacitándolas para contribuir al desarrollo económico-industrial del sector alimentario en el espacio sudoeste europeo (región SUDOE). | | | | 18/09/2012
| | | | 26/06/2012 El seminario consta de dos partes; una primera parte en la que se abordan los aspectos más destacables relativos a la reducción-sustitución de sal en productos alimenticios (tendencias, aspectos legales, avances tecnológicos, opinión del consumidor, sustitutivos…), y una segunda parte en la que se tratan otros aspectos también estratégicos, relacionados con la Gestión de la Innovación en la empresa, como el conocimiento de herramientas útiles para gestionar la innovación, las claves de una adecuada vigilancia tecnológica e incluso las oportunidades de financiación de la IDi con fondos europeos, entre otros temas. | | | | 07/06/2012
| | | | 14/05/2012 En esta sección puedes encontrar el calendario de los seminarios técnicos y de Gestión de la Innovación que se están organizando en el marco del proyecto | | | | 09/05/2012
| | |
|
|
|